El Personero Municipal de Bahía Solano, requirió al Gobierno Nacional y la Oficina Anti – Corrupción, intervención y claridad sobre el Contrato de obra número 1020 de 2022, suscrito entre el Instituto Nacional de Vías – Invias y el Consorcio Proyecto 22, el cual cuenta con suscripción de acta de inicio de fecha 6 de octubre de 2022 y cuyo objeto es:
El Mejoramiento, Gestión Predial, Social, Ambiental y Obras de Mitigación Para Garantizar La Conectividad de Bahía Solano – El Valle, En el Departamento del Chocó En El Marco De La Reactivación Económica, Mediante El Programa» Vías Para La Reactivación 2.0″.
Este proyecto concretamente establece la pavimentación del tramo de vía que va desde el puente conocido como » Puente de Chocolatal» en la cabecera Municipal de Bahía Solano, por toda la vía principal siguiendo hasta llegar al Muelle Turístico y al Muelle de cabotaje, sector conocido como la Esso.
Dice el representante del Ministerio Público que para este proyecto se apropiaron Dieciocho Mil Novecientos Cincuenta Millones Seiscientos Noventa y Dos Mil Cuatro cientos Noventa y Dos Pesos. ($ 18.950.692.492).
Pero hasta la fecha se desconoce con certeza cuando inicia a ejecutarse dicha obra, incluso se tiene información extraoficial, que los recursos, los cuales ya se habían destinado para el proyecto en mención se invertirán para terminar otra obra que corresponde a la vía que conduce al Corregimiento del Valle, expreso el Personero de Bahía Solano, pero aclara que hasta el momento desconoce un pronunciamiento oficial al respecto.
Para el control y vigilancia del contrato, el INVIAS contrató como interventor al CONSORCIO VIAL SRN.
El plazo de ejecución del contrato está estipulado hasta el 31 de diciembre de 2024, pero según la acción Preventiva del Personero Municipal Carlos Mario Cardona Pérez, hasta el momento no se observa ningún tipo de intervención, así como la falta de información oficial al respecto.
Dice además que en el mes de febrero en respuesta a un requerimiento que realizó la Personería Municipal le informaron que el proyecto estaba en etapa de revisión y ajustes de diseño; pero que han pasado más de 5 meses y no se sabe realmente que pasará con el mismo; puntualizo expresando que estos casos deben ser investigados teniendo en cuenta que con los contratos suscritos por el INVIAS se vine presentando algunas situaciones que deben ser aclaradas pues considera ponen en riesgo la debida ejecución de los mismos y ya en Bahía Solano paso con los 4.3 kilómetros de la vía al valle.
» Desde la Personería Municipal en cumplimiento de nuestras funciones el caso de este proyecto lo vamos a llevar hasta las últimas instancias, pues no entendemos por qué si ya existía un contrato firmado y con los recursos asignados, no ha iniciado la obra si además desde octubre de 2022 se firmó la respectiva acta de inicio.
Tampoco nos pueden ahora decir que esos dineros serán trasladados para terminar otra obra que es bien sabido ya contaba con sus recursos, al Municipio de Bahía Solano le deben cumplir con las obras que en su momento fueron anunciadas por el Gobierno Nacional y que se le asignaron los recursos , previo a las gestiones realizadas por el actual mandatario; este proyecto vial es de mucha importancia para el Municipio pues es la vía principal que conduce al Muelles de cabotaje por dónde transita el 95% de todos los productos, víveres , combustible y demás que llega al Municipio, además es la vía por dónde transita todo el turismo que visita este Municipio, por lo tanto exigimos claridad en este proyecto», expreso a este medio informativo Carlos Mario Cardona, Personero de Bahía Solano























Deja una respuesta