Dentro de la demanda de Acción Popular que había presentado el Personero Municipal de Bahía Solano Carlos Mario Cardona Pérez; el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera, en sentencia fecha 2 de mayo de 2025, confirmo la sentencia de primera instancia proferida por el Tribunal Administrativo del Chocó de fecha 15 de noviembre de 2023, la cual amparaba los derechos colectivos a la seguridad y salubridad pública, a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente, al goce de un ambiente sano de los habitantes de los barrios la Unión y Mira Flores del Corregimiento del Valle en el Municipio de Bahía Solano y en consecuencia ordenó lo siguiente:
Órdenese Al Municipio de Bahía Solano que en coordinación con el Departamento del Chocó, la Presidencia de la República, el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo – UNGRD, la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – Codechocó, en el marco de sus competencias constitucionales , legales y reglamentarias: Adelanten, en el término maximo de cuatro meses, contados a partir de la ejecución de la providencia, las gestiones administrativas, presupuestales y financieras para obtener la reubicación definitiva de los barrios mira flores y la unión del Corregimiento del Valle , Municipio de Bahía Solano, teniendo en cuenta los principios de concurrencia, subsidiaridad y coordinación previstos en la ley 1523 y las competencias establecidas en el decreto 4819 de 2010.
Ordenar al Ministerio de vivienda, ciudad y territorio, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres , Departamento del Chocó, Municipio de Bahía Solano y la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, estructuren y gestionen un plan de acción con actividades a corto , mediano y largo plazo, encaminadas a proteger la vida, bienes e integridad personal de los habitantes del Corregimiento del Valle ( Barrio Mira Flores y la Unión), y así evitar la consumación de riesgos que afecten sus derechos e intereses colectivos a la seguridad y prevención de desastres previsibles.
Dicho plan deberá conformar mesas técnicas que contribuyan a su estructuración.
Ordenar a la Corporación Autonoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, que en el marco de sus competencias constitucionales, legales y reglamentarias y en desarrollo de los principios de solidaridad, coordinación, concurrencia y subsidiaridad positiva : i) apoye al Municipio de Bahía Solano en la implementación de los procesos de gestión de riesgos y en los estudios necesarios para el conocimiento y la reducción del riesgo, ii) realice actividades de análisis, seguimiento, prevención y control de desastres en Bahia Solano, en coordinación con el Municipio, así como las autoridades competentes , y iii) asista al Municipio y a las demás, autoridades que tengan competencias en materia de prevención del riesgo en el territorio, en aspectos medio ambientales en la prevención y atención de emergencia y desastres.
El Consejo de Estados además ordenó Conformar un comité para la Verificación del Cumplimiento de las órdenes dadas en esta sentencia, el cual será integrado por, el Director de la Unidad de Gestión del Riesgo del Municipio de Bahía Solano, un delgado de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, un delgado de la Nación – Presidencia de la República y del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Demandante Personero Municipal, y el señor Procurador Judicial y el Magistrado Poniente del Tribunal del Chocó.
La acción popular había sido presentada por el Personero Municipal, teniendo en cuenta las afectaciónes que han sufrido más de 350 familias que se encuentra en un riesgo inmininente cuando se presenta el desbordamiento del Rio Valle, el cual ha destruido más un sin número de viviendas.
Con el pronunciamiento del Consejo de Estado, le corresponde al Gobierno Nacional en coordinación con otras entidades, reubicar a las familias que viven en riesgo en los barrios la Unión y Mira Flores en el Corregimiento del Valle , por lo que se tendrá que estructurar un proyecto de viviendas que cuenten con condiciones dignas y en un lugar que no represente peligro para las familias.
Deja una respuesta