El único lugar de entretenimiento cubierto de la capital chocoana presento más vistas que el día de su inauguración.
La tarde de este domingo 25 de diciembre fue algo diferente para los trabajadores y personal de ventas de los diferentes locales que se encuentran al interior del Centro Comercial «EL CARAÑO» en la capital chocoana, cuando se pensaba que el flujo de visitantes seria algo normal derivado de las festividades recién pasadas, fue todo lo contrario.
Desde muy temprano casi a las dos horas de apertura el recinto inicio a recibir personal quienes llegaban a realizar compras y a disfrutar, sobre todo los menores de las atracciones en el área de juegos.
Familias unidas que buscaban comprar productos en el super mercado, otros más tratando de disfrutar juntos de los diversos productos comestibles de área de comidas, otros llegando temprano para poder ingresar a las salas de cine, unos más vitrineando o disfrutando de un ambiente diferente a estar en una esquina sentado tomando licor.
La capacidad del lugar se fue colmando al punto de que sobre las cinco de la tarde, la gerencia ordeno a sus vigilantes cerrar puertas y no permitir más ingreso para poder preservar la integridad de quienes se encontraban dentro y cumplir de paso con las normas de bioseguridad que aun rigen en sitios cerrados y donde se tiene que cumplir con el tema del distanciamiento y uso del tapa bocas.
Mientras esto ocurría al interior, en las afueras del centro comercial se notaban largas filas de personas que intentaban ingresar con la mala fortuna que inicialmente la medida no les permitió y en segundo un fuerte aguacero que cayo al finalizar la tarde redujo mucho más sus intensiones.
LA NECESIDAD DE OTROS ESPACIOS IGUALES.
Queda claro que nuestra comunidad esta reclamando y necesitando otros espacios como estos donde confluyen las familias enteras a buscar diversión, otros espacios para compartir, alejados del bullicio y de lo mismo que nos ofrecen en la zona roza, trago.
No es satanizar estos espacios por que de una u otra manera generan esparcimiento así sea en medio del consumo de bebidas alcohólicas, ellos también son generadores de empleo en medio de tanta necesidad que existe en la capital chocoana.
Lo que queremos precisar es que hace falta mucha más gestión desde las autoridades y desde la cámara de comercio, para que grandes inversionistas sigan llegando y colmen de estos espacios a la capital chocoana, que no sea únicamente pensar en ir a discotecas o bares y restaurantes, también estan estos centros de comercio que mucha falta nos hacen para poder decir que tenemos una capital competitiva y de oportunidades para su gente, esa es la tarea que pareciera estan perdiendo a quienes les corresponden hacerlo posible.
Ojo que los habitantes de la zona norte también tienen derecho y porque no pensar en un centro comercial que llene las necesidades de ellos, buen punto para los aspirantes a regir los destinos de la ciudad.
Deja una respuesta