- Cerca de 30 productores participan de diferentes eventos de Comunicación del Riesgo y de manejo fitosanitario que lideran los técnicos del ICA, según la Resolución 62151 y 92771.
- El ICA le apuesta a seguir registrando todos los predios agrícolas en el país, para que trabajen de manera formal sus cultivos, con producciones sanas, generándoles crecimiento económico.
Coordinar acciones conjuntas con los productores, las secretarías de agricultura, y las asociaciones productoras de palma de aceite del Chocó, es la misión que tiene el ICA para alcanzar en un 100 % la sanidad de los productos de palma del departamento y el bienestar agrícola de la región.
Por esta razón, 37 productores de palma de aceite e integrantes de la Secretaría de Agricultura en el municipio Nuevo Belén de Bajirá y miembros del núcleo Bioplanta, han venido trabajando de manera consciente y responsable en tecnificar los procesos de estos cultivos; donde en trabajo articulado con las alcaldías ha contribuido a que el logro de poder registrar 37 predios, esté cada día más cerca.
Hasta la fecha el ICA tiene registrados 10 lugares de producción de palma de aceite, en los cuales se han realizado 20 visitas técnicas, enmarcadas en los planes de vigilancia fitosanitaria de plagas de control oficial. Son más de 1.000 hectáreas cultivadas que llevan el sustento económico a cientos de familias chocoanas, que anhelan, además, seguir mejorando sus producciones para continuar expandiendo el mercado y que su economía crezca.
En los últimos encuentros que el ICA ha realizado con los productores en el departamento del Chocó, también se han entregado 151 feromonas y 16 bidones (trampas) para fortalecimiento de las redes de monitoreo y captura de picudo Negro (Rhynchophorus palmarum) en los cultivos de palma de aceite, como otra forma de continuar mitigando cualquier plaga que pueda llegar a afectar los cultivos y les ayude a los campesinos de la región a entregar producciones más sanas.
Con el trabajo que se viene realizando desde esta región del Pacifico colombiano, el ICA sigue confirmando su compromiso con la misión de cumplir la Reforma Agraria y que también siga contribuyendo a la seguridad alimentaria del departamento, bajo el modelo de trabajo en equipo desarrollo económico y rigurosidad técnica.
Deja una respuesta