Luego que se comprobara en el laboratorio por parte del ICA de la presencia de la bacteria Ralstonia Solanacearum, conocida como el MOKO, los productores afectados recibirán de parte del operador del proyecto de forma solidaria, dos 2 Bombas de inyección de 10 litros, así como 32 litros del herbicida glifosato Panzer, ochenta 80 jeringas tipo catéter, por solicitud de la alcaldía, el ICA y agricultores.
Cabe recordar que el proyecto ya fue liquidado y entregado desde el pasado 28 de marzo del año 2021, y desde entonces la alcaldía recibió un derrotero con las recomendaciones necesarias para el manejo de los cultivos de plátano, chontaduro y cacao que beneficia a noventa y cinco 95 personas.
Meses después la alcaldía contrato la asistencia técnica con una fundación de la cual hay quejas por parte de algunos productores por la falta de asistencia, acompañamiento e insumos.
También se destaca el abandono y falta de mantenimiento a algunas parcelas o cultivos por parte de sus propietarios, lo cual es propicio para el desarrollo de la bacteria del MOKO enfermedad endémica que se debe manejar con técnicas y cuidados para evitar su propagación y erradicación.
Por estos días se adelantan investigaciones para determinar si las semillas venían infectadas o la enfermedad ya estaba en la zona.
Deja una respuesta