Indignación y preocupación ha despertado en la comunidad de Bahía Solano, Chocó, un hecho ocurrido, según las primeras versiones, el pasado viernes 26 de agosto en costas colombianas, donde pescadores de la zona denunciaron la presencia de un barco pesquero, identificado como Taurus1, con bandera venezolana, que habría incursionado en aguas colombianas y que estaría realizando labores ilegales de pesca.
Dentro del despliegue del barco pesquero Taurus1, también se puede observar que entre los elementos empleados para la pesca industrial se encuentra un helicóptero privado de color rojo, cuya función en muchos casos es la identificación, desde el aire, del sitio en el que se sitúan las manchas de los bancos de peces, con el fin de orientar la disposición de las redes.
Tras la denuncia inicial, a través de las redes sociales ha trascendido información adicional sobre la embarcación señalada, en la que se precisa que, pese a ser una embarcación de bandera venezolana, el Taurus1, esta, según el registro y autorización del Ministerio de Agricultura, presta sus servicios a una empresa colombiana registrada como Mar Atún Ltda., y que, según un permiso expedido julio de 2009, está autorizada para la extracción de Atún en el área del Pacífico colombiano y el Pacífico oriental, teniendo como su puerto de desembarque autorizado a Tumaco, en Nariño.
En otro de los registros, se estipula que la embarcación de construcción estadounidense en 1980 fue registrada en Bahía Solano, en julio de 2018.
En respuesta a las denuncias, y en atención a la situación, a través de las redes sociales personales, la actual ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, confirmó que ya han conocido del tema, agradeciendo de antemano a la comunidad pesquera de Bahía Solano por poner en conocimiento esta clase de denuncias.
En ese sentido, la ministra precisó que las autoridades correspondientes ya han desplegado una investigación para lograr verificar la información y constatar la situación real en la que ocurrieron los hechos, con el objetivo de dar sanción a la situación en el caso de que hubiese lugar a ello.
Muhamad confirmó que el caso es estudiado de la mano de la Capitanía de Puerto, la Dimar y la Autoridad Nacional de Pesca.
En el mismo sentido, a través de sus redes sociales, se pronunció la representante a la Cámara por el departamento de Córdoba Saray Robayo, quien pidió que se “investigue la posible violación de nuestras aguas territoriales por parte del Pesquero Taurus I de bandera extranjera, que estaría realizando pesca ilegal e indiscriminada de atún al Norte de Bahía Solano”.
Deja una respuesta