Cuando apenas el nuevo año 2022 despuntaba en la capital del departamento del Chocó, y sus habitantes, algunos salían del guayabo o resaca que dejan las celebraciones decembrinas, otros continuaban en sano juicio mirando el dantesco panorama de violencia que acababa de pasar en la que hoy llaman la ciudad de la muerte.
Y es que ese remoquete de ciudad de la muerte no es gratis, finalizado el 2021, la ciudad había enterrado a 149 personas, en su gran mayoría jóvenes que por algún motivo fueron victimas de la irracionalidad y el estado de demencia que hoy se vive en esta parte del país.
UN NUEVO AÑO Y UN NUEVO CONTEO DE VICTIMAS.
Pareciera que en Quibdó ver morir a plomo a alguien se estuviera volviendo costumbre, el primer día del año fue recibido con el homicidio de dos personas en el barrio Kennedy y el fallecimiento de una menor de tan solo 12 años, victima de disparos indiscriminados que se registraron en el barrio Monserrate, presagio de que el nuevo año seria más violento que el que acababa de terminar.
Las cifras por mes, en lo que va de este año dan verdadero escalofrió, Qradio realizo un balance mes a mes con cifras manejadas por la iglesia y el veedor ciudadano encontrando que mensualmente en la capital chocoana pierden la vida un promedio de 20 a 23 personas en hechos que aun no son esclarecidos por las autoridades.
MES DE ENERO
El inicio del año y del mes se enmarcaban con la muerte de tres personas entre ellos una menor de 12 años
01 ENERO- 03 MUERTOS
07 ENERO- 01 MUERTOS
09 ENERO 01 MUERTO B/ REPOSO
Para el 14 de enero se efectúa un consejo de seguridad en la capital chocoana con la presencia del Ministro de Defensa Diego Molano, en donde se dan a conocer las medidas a tomar por las autoridades para tratar de contrarrestar el incremento de los homicidios y la lucha frontal, según el gobierno contra las bandas delincuenciales que operan en la ciudad.
15 ENERO- 01 MUERTO B/ MEDRANO SECTOR LA Y
16 ENERO-02 MUERTOS B/ BUENOS AIRES- PLAZA DE MERCADO, Se realizan disparos contra la casa del Concejal Camilo Córdoba
18 ENERO-01 MUERTO B/ OBRERO SECTOR LAS BRISAS
20 ENERO-02 MUERTOS ACUEDUCTO ZONA NORTE Y SAN VICENTE, El Alcalde se encuentra en Estados Unidos.
23 ENERO-01 MUERTOS B/JARDIN
25 ENERO-01 MUERTOS B/OBRERO
26 ENERO-01 MUERTOS B/REPOSO
28 ENERO-01 MUERTOS B/ ALFONSO LOPEZ
31 ENERO-01 MUERTOS B/ REPOSO
MES DE FEBRERO
EN medio del calor político, las dificultades en el sector de la salud ante la protesta de los funcionarios de los Hospitales San Francisco de Asís e Ismael Roldan Valencia, la ciudad continuaba contando los homicidios y las autoridades, como de costumbre mirando como ejecutar los planes para disminuir los índices que aun no les favorecen en esta materia.
Las ejecuciones selectivas continúan, ahora con el agravante de la tortura y la desaparición en algunos casos, la extorsión reina en la ciudad y las amenazas vía panfletos o mensajes de texto por WhatsApp son el pan de cada día en la convulsionada Quibdó.
04 FEBRERO-01 MUERTOS B/ MONSERRATE
06 FEBRERO-01 MUERTOS B/ OBRERO
07 FEBRERO-02 MUERTOS B/ OBRERO Y TOMÁS PEREZ
09 FEBRERO- 02 MUERTOS B/ CASCORVA- RIO ATRATO
10 FEBRERO-02 MUERTOS B/ MARGARITAS-MIS ESFUERZOS
11 FEBRERO-02 MUERTOS B/ PARAISO- RIO ATRATO
13 FEBRERO-01 MUERTOS B/ ROSALES CON BALACERA INCLUIDA
14 FEBRERO-01 MUERTO B/PALENQUE
15 FEBRERO-01 MUERTO B/ OBRERO
19 FEBRERO-05 MUERTOS B/ REPOSO-PORVENIR-ALAMOS-CABÍ
21 FEBRERO-01 MUERTOS B/ PARAISO
22 FEBRERO-01 MUERTOS B/ REPOSO 3
23 FEBRERO-01 MUERTOS CIUDADELA MIA.
25 FEBRERO-01 MUERTOS B/ SAMPER
26 FEBRERO-01 MUERTOS UNIVERSIDAD
27 FEBRERO.02 MUERTOS B/ ROSALES- VÍA GUAYABAL
Cabe recordar que para este mes se efectuó en Quibdo, un consejo de gobierno ampliado ordenado por la Procuraduría General de la Nación y en el cual participó el Procurador de Asuntos Étnicos Carlos Guzmán, en donde también se siguieron tomando medidas para recuperar el orden publico en la ciudad pero las cosas siguieron igual o peor.
MES DE MARZO.
Lo que más importaba en este mes era la contienda política ya que en el día 13 se efectuarían las elecciones para Congreso de la Republica, mucho se escuchaba de los candidatos en ese momento sobre propuestas de sacar al Chocó adelante y buscar su desarrollo, pero temas importantes como la violencia, la falta de empleo, el sistema de salud y otros de vital importancia, poco espacio llenaban en las agendas de los elegibles, mientras la ciudad seguía navegando en el mar de sangre y las pocas funerarias haciendo su negocio a costillas de las familias y dolientes de estos muertos que solo significan un numero para las autoridades, la muerte siguió su camino y con ella otro significativo promedio de jóvenes que vieron truncado su futuro.
03 MARZO-03 MUERTOS B/ PARAISO-REPOSO3-CIUDADELA MIA
04 MARZO-01 MUERTOS B/ LOS ANGELES
07 MARZO- 02 MUERTOS B/ OBRERO- REPOSO
10 MARZO-01 MUERTOS B/ FUTURO
14 MARZO-03 MUERTOS B/ MIS ESFUERZOS-VIA GUAYABAL- REPOSO
19 MARZO-01 MUERTOS B/KENNEDY
20 MARZO-01 MUERTOS B/ALAMOS
21 MARZO-02 MUERTOS B/ KENNEDY- RIO ATRATO
22 MARZO-01 MUERTOS B/ SAMPER
23 MARZO-01 MUERTOS B/ LAS MARGARITAS
24 MARZO-02 MUERTOS B/ OBRERO- CABI. CON BALACERA INCLUIDA
27 MARZO-02 MUERTOS B/ KENNEDY- SUB ESTACIÓN
28 MARZO-01 MUERTOS B/ KENNEDY
30 MARZO-02 MUERTOS B/ ANGELES- MIS ESFUERZOS
MES DE ABRIL
Iniciamos un nuevo mes, el cuarto del presente año y pareciera que el panorama no va a cambiar en tan solo cuatro días que han transcurrido ya se cuentan dos nuevos homicidios el primero un joven, quien fue acribillado en el sector de Medrano y el segundo de una persona en el barrio la playita.
Mientras este panorama sigue bastante oscuro y sin que pareciera tener solución a la vista, las comunidades de los barrios Kennedy y San Vicente se reunieron e invitaron a las autoridades para sentarse a tomar medidas en conjunto para aliviar las problemáticas que en materia de seguridad se tienen en estas zonas populares de la capital chocoana.
La respuesta de la administración fue nula, pues ni en Kennedy donde se reunieron en la escuela para escuchar al alcalde o al personero y mucho menos en San Vicente en donde realizaron una jornada por la paz en el barrio, se conto con la presencia de alguien que llevara la vocería.
Ante este desplante la comunidad se pregunta en manos de quien se encuentra la ciudad si sus dirigentes, los organismos de control y la fuerza publica no operan.
Al terminar esta nota se conoció de un evento que se registró en el barrio Niño Jesús, sector Cabí, en donde presuntamente miembros de dos agrupaciones delincuenciales departían en un establecimiento llamado LA TAWARA, en medio población civil que solo buscaba un rato de esparcimiento.
Allí se enfrentaron estas dos organizaciones dejando un saldo de seis personas heridas uno de gravedad que se encuentra en el hospital.
Pese a que la fuerza publica en conjunto Policía y Ejército realizan algunos controles nocturnos en sectores de la ciudad donde según sus estudios son los de mayor preocupación, los habitantes de la ciudad se mantienen en un auto confinamiento ante las amenazas de estos grupos delincuenciales de atacar a la población que se encuentre por fuera de sus viviendas en determinadas horas y sectores, lo que ha incrementado el temor que hoy es generalizado.
Quibdó sigue su camino en medio de extorsiones, amenazas a la población, profesionales, periodistas, diputados, concejales, comerciantes, mejor dicho nadie se salva de esta pandemia de violencia y donde también se tiene que registrar el desplazamiento forzado de familias que tuvieron que salir para evitar caer en las balas asesinas de la delincuencia.
La ciudad no aguanta un muerto más, siempre y cuando las autoridades continúen el camino que han elegido, el resultado va a ser el mismo, devastación moral, muerte, dolor y una comunidad que ya habla de tomar las armas para defender un derecho que constitucionalmente se le otorga, el derecho a la vida y que hoy quienes representan al estado no lo han hecho respetar.
Deja una respuesta