En Quibdó se inauguró el nuevo laboratorio STEAM de la Universidad Tecnológica del Chocó, como parte del programa Colombia Robótica, un espacio que por primera vez se instala en un centro de educación superior del departamento.
El laboratorio abre sus puertas a niños, niñas y adolescentes, creando un vínculo directo entre la educación básica, media y universitaria. También integra la iniciativa comunitaria y semillero de investigación Team Robotics del Pacífico, reconocido por el presidente Gustavo Petro como embajador del programa. Este grupo ha representado a Colombia en campamentos STEAM realizados en Tumaco y San Andrés.
La instalación beneficiará a más de 300 estudiantes y 30 docentes, quienes ya cuentan con 225 horas de formación presencial y virtual. Además, profesores de la Universidad Nacional y expertos con formación doctoral acompañarán durante tres meses a los educadores en metodologías activas, robótica, ciencias computacionales e inteligencia artificial.
En el acto de apertura se conocieron 50 proyectos liderados por 60 jóvenes en áreas como Innovación Digital, Tecnologías 4.0, Agricultura, Producción Alimentaria, Bioeconomía, Innovación en Bebidas Tradicionales y Creatividad Artesanal.
La ministra de Ciencia, Yesenia Olaya, destacó que el espacio es una apuesta por despertar en la juventud el interés por la ciencia y la tecnología. “Queremos que fortalezcan su creatividad, desarrollen pensamiento crítico y aporten soluciones concretas a los problemas del territorio”, señaló.
Durante su visita, la ministra recorrió la Ruta de Innovación Juvenil, un espacio en el que se presentaron proyectos apoyados con una inversión de $1.000 millones. También resaltó que, en el marco de la regionalización de la ciencia, el Gobierno ha destinado más de $13.155 millones en proyectos de investigación e innovación en la región, además de respaldar con el Sistema General de Regalías diez iniciativas por más de $34.000 millones enfocadas en educación, industria, agro y centros de ciencia.
Deja una respuesta