En mayo de 2022, mientras la tasa de desempleo para los hombres fue de 8,4%, para las mujeres se ubicó en 13,7%.
Entre marzo y mayo de 2022, la tasa de desempleo fue 11,3%, la tasa global de participación fue 63,6% y la tasa de ocupación fue 56,4%.
Población ocupada
En mayo de 2022, la población ocupada del país fue 22,2 millones de personas, frente a las 19,9 millones del mismo mes en 2021, representando así una variación de 11,0%. Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 4,9 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional; en este dominio se presentó una población ocupada de 10,4 millones de personas, 984 mil personas de más en comparación con mayo de 2021 (9,4 millones). Las anteriores tasas presentaron una variación estadísticamente significativa.
Por sexo y edad
Por sexo, en mayo de 2022, Colombia tuvo un aumento de 1,2 millones de mujeres ocupadas y de 1,0 millones de hombres ocupados. De acuerdo con la edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (873 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (605 mil). En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, las mujeres (388 mil) y los hombres (303 mil) entre 25 y 54 años concentraron los mayores aumentos en los ocupados. Estas variaciones fueron estadísticamente significativas.
Juventud
La tasa de desempleo para de los jóvenes de 15 a 28 años en el total nacional en el trimestre marzo –mayo de 2022 fue de 19,0%. Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó y Valledupar, con 26,2% y 25,1%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo fueron para Manizales A.M. y Medellín A.M., con 16,8% y 17,4%, respectivamente.
Deja una respuesta