Organismos de gestión del riesgo reactivaron la búsqueda en el sitio del siniestro aéreo, ocurrido hace una semana en el cerro El Burro, municipio de Urrao. Al parecer, entre los restos recuperados los forenses no hallaron los cuerpos de tres de los ocupantes.
Aunque desde el pasado domingo, la Gobernación de Antioquia dio por terminadas las labores de búsqueda en la zona del siniestro, en las últimas horas se reactivó, en el aeropuerto de Urrao, el Puesto de Mando Unificado -PMU- configurado para tal fin.
La decisión se tomó ante denuncias y reparos por parte de los familiares de tres de los ocupantes de la aeronave, cuyos cuerpos, aparentemente, no estarían entre los restos humanos que recibió el Instituto de Medicina Legal para su debida identificación.
En la tarde del 12 de enero, el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, había confirmado que los cuerpos de los diez ocupantes fueron extraídos del lugar de la tragedia y trasladados a Medellín para su proceso forense.
Sin embargo, tras las diligencias judiciales aún faltarían por recomponer e identificar tres de los cuerpos de los viajeros de la aeronave siniestrada. Se trata del piloto Santiago Montoya Giraldo y las ocupantes Raquel Palacios y Miguelina García.
“Ellos dicen que hay 10 cuerpos, pero faltan tres. Hay solo algunos restos. Y entonces por eso nosotros como familias estamos exigiendo una labor humanitaria para que se busquen, para que se puedan encontrar los restos de las personas que faltan”, explicó a Caracol Radio Manuel Ricardo Abadía, familiar de Danny Moreno, una de las víctimas ya identificada.
A pesar de que las labores iniciaron desde el martes 14 de enero, el ingreso por vía aérea a la zona de la tragedia se dificultó, por lo que en la madrugada de este miércoles un grupo de socorristas retomó el acceso a pie hasta el punto donde permanecen los restos de la aeronave en la vereda La Aná, sector Piedras Blancas, del municipio de Urrao.
En entrevista concedida a Blu Radio, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, explicó: “Precisamente por no haber encontrado rastro del piloto fue que se decidió instalar allí una tarea humanitaria por parte del Dagran con el propósito de buscar y hallar los restos del piloto Santiago Montoya”.
En esta nueva búsqueda participan 25 unidades de la Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Urrao y el grupo Brac (Búsqueda y Rescate de la Aeronáutica de Colombia).
De acuerdo con la Gobernación de Antioquia se trata de una labor humanitaria, por lo que este PMU no cuenta con organismos de investigación de la Aeronáutica Civil -Aerocivil-.
El capitán Santiago Montoya Giraldo, cuyo cuerpo todavía permanece desaparecido, figura como piloto comercial en la empresa Aeroejecutivos de Antioquia. Santiago, también instructor de aviones monomotor y bimotor, es oriundo del municipio de El Santuario, Oriente antioqueño.
Deja una respuesta