La Región Administrativa y de Planificación – RAP Pacífico, en cabeza de Camilo Ernesto Lloreda Becerra, como esquema asociativo liderado por los cuatro departamentos de la región: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, busca trabajar por el crecimiento económico de las comunidades rurales y el comercio justo de los productores regionales. Por esta razón organiza el II Mercado Regional Campesino: “Pacífico: potencia mundial del agro para la vida”, el cual se desarrollará el viernes 23 a partir de las 9:00 a.m. en la Plaza de Nariño de Pasto y el sábado 24 de septiembre del 2022 se desarrollará una rueda de negocios, desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m., donde los productores dispondrán de encuentros con empresas a nivel regional, que demandan sus productos, para crear nuevos vínculos y canales de comercialización, en torno a promover el comercio justo.
En pro de fortalecer la cadena de valor de las comunidades rurales de la región nariñense, la Gobernación a través de su programa de Seguridad y Soberanía Alimentaria, apoyará esta estrategia, en coincidencia con su actual Plan de Desarrollo, específicamente desde su línea estratégica ‘Mi Nariño competitivo’, que se centra en trabajar por las capacidades competitivas de pequeños productores rurales y campesinos.
Actores
Este Gran Mercado Campesino contará con más de 200 productores y emprendedores de la zona Andina y Litoral de la región, además de muestras artísticas y gastronómicas, que reflejarán la gran riqueza de cultura, tradiciones y ancestralidad del Pacífico.
Así mismo, este evento tendrá un espacio de preventa donde la comunidad nariñense podrá adquirir una canasta conformada por frutas, verduras y demás productos cosechados en su departamento.
Deja una respuesta