la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz informó en su página web de la desaparición del líder Alexis Chocho Chamapuro, de la comunidad indígena wounaan de Puerto Pizario, quien se desempeñó como secretario de cabildo y guardia de la comunidad; y otra persona que no se ha logrado identificar pero de quien se sabe es un afrodescendiente perteneciente a la comunidad de Palestina.
Según la información obtenida a las 6.30 a.m. aproximadamente mientras el líder Alexis conducía una lancha pública con aproximadamente 25 pasajeros de la zona, fue interceptado en el trayecto entre Puerto Pizario y Palestina por un grupo de 6 hombres armados que se transportaban en una embarcación tipo picuda con un motor de cilindraje 75 caballos de fuerza, obligando al líder indígena wounaan a subirse al bote en que se transportaban, junto a un poblador afrodescendiente. Tomaron dirección hacia el medio San Juan, ruta Istmina – Chocó.
Este hecho ocurre en un contexto de disputa por el control territorial y social entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta confrontación ya ha generado múltiples desplazamientos hacías las cabeceras municipales de Istmina, Quibdó, Docordó y Buenaventura, también el confinamiento de comunidades indígenas wounaan y negras en el Calima, Bajo Calima, San Juan, Litoral San Juan, Novita y Baudó.
Es de recordar que estas comunidades junto con otros resguardos indígenas y consejos comunitarios del Bajo San Juan, Bajo Calima y Litoral del San Juan, vienen trabajando propuestas estratégicas de construcción de paz en los territorios, invitando a todos los actores a respetar la vida.
La Comisión subraya la importancia de “escuchar el clamor de las comunidades que piden al gobierno colombiano y a los diversos actores que han iniciado procesos de acercamiento para la Paz coherencia entre los discursos y la práctica, especialmente en el respeto con el cese bilateral al fuego, al DIH y a la vida en general”.
Deja una respuesta