El pasado dos de enero, se conoció que el gobierno nacional había designado a Farlin Perea Rentería, quien se venía desempeñando como gerente étnica de la Alcaldía de Medellín, en el cargo de Gobernadora encargada del departamento del chocó, en reemplazo de William Darwin Halaby Palomeque, quien cumplía estas funciones hasta ese momento.
Una vez posesionada, la nueva mandataria inició a descubrir las complicaciones del cargo que no son de poca monta toda vez, que las situaciones financieras, de seguridad e inversión social en el departamento son bastantes complicadas.
Reuniones con el alto gobierno en la capital del país, han abierto un camino para poder ir avanzando en la tarea encomendada y abonar el terreno para así cumplir la misión, que no es otra diferente a la de adecuar el camino para una serie de inversiones billonarias que servirán para menguar la brecha social con este territorio en el compromiso adquirido por Gustavo Petro y su gobierno del Cambio.
Mucho se a hablado de su llegada y del apoyo con el cual ella pudo llegar a la terna de donde definitivamente fue seleccionada por su cercanía al presidente, situación esta que fue aclarada por la misma gobernadora en entrevista entregada a este medio de comunicación en donde aseguro de manera tajante » Yo no estoy empeñada con ningún partido político o líder político, mi compromiso es con los chocoanos»
Como muestra de esto, se deriva la aceptación de la primera renuncia la cual se da en la Secretaría de Salud del departamento en donde según muchos, estaría enquistado parte del cáncer que lesiona este importante tema en el Chocó.
El cambio se debió como se informo a solicitud del gobierno nacional, quien esta pensando invertir cuantiosas sumas de dinero para la salud del departamento, pero esta exigiendo garantías de que las inversiones no se van a dilapidar.
EL NUEVO GABINETE DE GOBIERNO
Muchas especulaciones se han derivado ante la llegada de la nueva mandataria encargada y la construcción del gabinete que le acompañara, aunque algunos hablan de cambios profundos, otros aseguran que solo se moverían fichas para reacomodar los puestos y mantener los compromisos adquiridos por la administración electa por voto popular.
Aún así se habla de los cambios y la expectativa es bastante alta tanto en la población como en el gobierno nacional quien mira con lupa los nombres que van a acompañar a la mandataria.
En las ultimas horas se han filtrado datos de los posibles cambios que se registrarían
Winner Mosquera Ríos, quien se desempeñaba como secretario general de la gobernación, pasaría a la Secretaria de Gobierno y reemplazaría a William Darwin Halaby Palomeque.
Boris Peña Mosquera, regresaría a la Secretaría General, cargo que ya había ocupado mientras estaba en el cargo de gobernador Ariel palacios y remplaza en el mismo a Winner Mosquera Ríos.
Dujeyny Valencia Mosquera, Secretaria de Hacienda de quien se asegura tiene reconocimiento por su gestión en el gobierno nacional, pero se menciona también el nombre de Mario Oned Parra para su reemplazo, lo que se conoce es que la posibilidad de cambio seria poco factible.
Hédrix Gutiérrez, Quien se posesiono el pasado 7 de enero de 2022 como secretario de cultura del Chocó, podría ser reemplazado por Nancy María Mosquera Dueñas, quien ya en otras administraciones participo en el Comité de Belleza Departamental.
Una de las incertidumbres que tendría la actual mandataria es la escogencia del encargado de la Secretaría de Salud para el departamento, aquí las cosas no son fáciles debido a que para nadie es un secreto, existen demasiados intereses derivados de acuerdos políticos realizados en campaña, pero también se conoció que el Gobierno nacional esta ejerciendo una dura presión para que en la entidad se nombre una persona que de garantías de transparencia.
La aceptación de la renuncia de la anterior secretaria de salud, cayo muy bien en el alto gobierno y en la población chocoana, pero finalmente es la mandataria encargada la que tiene que dirimir entre si cumplir acuerdos o garantizar confianza en el gobierno nacional.
Mientras se dirime esta y otras carteras, se espera que el gabinete completo se de a conocer a finales de esta semana o a más tardar inicio de la semana entrante.
Deja una respuesta