Llevamos a cabo la sesión ordinaria ampliada de la Mesa Minera Permanente, presidida por la Gobernación del Chocó, con la participación del ministro de Minas y Energías, Edwin Palma. A este espacio se sumaron también los viceministros del Interior y de Defensa, la Agencia Nacional de Minería, Codechocó, congresistas, representantes de las distintas institucionales y consejos comunitarios y líderes del sector minero.
“Nuestro objetivo es que este espacio contribuya al progreso del sector minero, pero sobre todo a generar transformaciones económicas reales para las familias chocoanas”, expresó, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi.
Durante la jornada se abordaron temas urgentes para el departamento, como la formalización minera con enfoque étnico, la seguridad en los territorios, la asistencia técnico jurídica a organizaciones de base, y la revisión de la titulación minera.
✅Entre los principales compromisos establecidos se encuentran:
👉🏾Realización de diferentes mesas técnico jurídicas con los Ministerios de Defensa, Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería, Ambiente, Interior y la Procuraduría, para poder encontrar una ruta efectiva para la formalización de los pequeños mineros del Chocó.
👉🏾El Ministerio del Interior fortalecerá la Guardia Cimarrona e Indígena y apoyará el encuentro interétnico en el municipio de El Carmen del Darién.
👉🏾El Ministerio de Minas y la Agencia Nacional de Minería avanzarán en los procesos de caracterización y formalización en conjunto con las comunidades étnicas y mineras del departamento.
👉🏾El Ministerio de Ambiente realizará socialización y asistencia técnica y jurídica de los instrumentos diferenciales que favorecen a la formalización minera.
Desde la Gobernación seguimos impulsando escenarios de articulación que respondan a las realidades del territorio y pongan en el centro a las comunidades que han vivido de la minería ancestralmente.
Deja una respuesta