Con el apoyo de la Corporación Humanas, la Gobernación, a través de la Secretaría de Integración Social – Coordinación de la Mujer y Género, Primer Consejo de Seguridad para las Mujeres en el Departamento del Chocó, teniendo en cuenta la grave situación de vulneración de los derechos de las mujeres en el departamento, primer ejercicio que se convierte en un precedente territorial contra las violencias basadas en género en el territorio.
La actividad se realiza en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, día de la no violencias contra las mujeres, el 29 de noviembre día de las defensoras de derechos humanos y los 16 días de activismo para la erradicación de las violencia de género, teniendo en cuenta que las cifras registradas y los últimos acontecimientos violentos en contra de la integridad de mujeres, evidencian la situación de inseguridad que viven tanto en los espacios públicos como privados, en consecuencia, solicitamos su participación en este espacio que permitirá generar de manera articulada estrategias que propendan por garantizar una vida libre de violencias para las mujeres en el Chocó.
El Consejo de Seguridad Departamental para las Mujeres del Chocó, está integrado por instituciones departamentales y municipales que atienden el tema de VBG, en el departamento.
El Consejo tiene como propósito:
1. Conocer la situación de las violencias basadas en género para establecer estrategias que permitan afrontarlas de manera idónea.
2. Cumplir con los fines del Estado y en especial los consagrados en el decreto 2615 de 1991 en los artículos 7 y 8, en los cuales se fundamentan legalmente los Consejos de Seguridad para las Mujeres; lo establecido en la política pública de equidad de género para las mujeres chocoanas con su respectivo Plan decenal 2018-2028, establecido en el Eje 2 (Derecho a una vida libre de violencias) Estrategia Acceso de las mujeres a la justicia; Línea 1.
El Consejo de Seguridad…, el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 en las líneas 2.4.2., que hace referencia a las Estrategias Sector Seguridad y la 2.4.4 Estrategia Sector Derechos Humanos y el Plan de Acción del Mecanismo Articulador para el abordaje de las Violencias Basadas en Género (Decreto departamental 0133del 06 de abril de 2022).























Deja una respuesta