Una Articulación entre la Alcaldía de Quibdó, Unicef y Aldeas Infantiles, las Coordinación de Juventudes, la Secretaría de Inclusión Social y la oficina de Cooperación Internacional recibieron la socialización del proyecto “Espacios cívicos Juveniles para la resiliencia y la reconciliación en el Pacífico colombiano» por parte de Unicef y Aldeas Infantiles, el cual, busca fortalecer el rol de los jóvenes en Quibdó, Cali y Buenaventura.
Este proyecto tiene como objetivo que los jóvenes sean agentes activos de cambio y movilizadores sociales para la consolidación de la paz local y la reconciliación, así como para la transformación no violenta de conflictos, la gestión de riesgos y la prevención de la violencia en sus territorios.
La implementación se llevará a cabo a partir de cuatro componentes:
1. Descubrir y reconocer narrativas de violencias.
2. Conectarse para la resiliencia.
3. Actuar para la reconciliación
4. Participar para transformar
Se espera impactar 1.000 jóvenes aproximadamente, ubicados en la comuna nº 1 y 5 de Quibdó, así como a las autoridades locales y comunidades rurales afrocolombianas e indígenas de la región pacífica.
Deja una respuesta