Con el objetivo de fortalecer las capacidades del talento humano en salud, de los municipios de las subregiones del San Juan y el Baudó, acerca del manejo clínico, guías, protocolos y la notificación de los casos de Malaria, entre otras enfermedades, el Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud Departamental realiza un taller, del 12
al 15 de septiembre, en el Municipio de Istmina.
Esta jornada se desarrolla en articulación con la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, a través de su proyecto “Aumento de los servicios de salud que salvan vidas en las comunidades afectadas por el conflicto armado en Chocó y Valle del Cauca (Buenaventura), en la cual participan profesionales sanitarios de las instituciones, como Médicos (as), enfermeros(as) y bacteriólogos (as).
La coordinadora de ETV del Departamento, Leidy Lorena Garcés, indicó que las capacitaciones
continuarán durante los días 14 y 15 de septiembre, donde están convocados profesionales de los municipios deIstmina, Condoto, Unión Panamericana, Novita, Medio San Juan, Cértegui y
Tadó La agenda contiene, talleres de casos clínicos de malaria, socialización de los lineamientos de atención clínica de leishmaniasis, la socialización de la guía de atención clínica de enfermedad de Chagas, realización de ejercicio práctico grupal, que incluye la ruta de atención de un paciente, el diligenciamiento de fichas de malaria y notificación, aplicación del Post-test, entre otros temas.
Deja una respuesta