La Secretaria de Salud, Naudy Ortega Úsuga, asistió con sus homólogos de todo el país, a una mesa de trabajo organizada por la Federación Nacional de Departamentos, la cual fue diseñada con la finalidad de construir estrategias comunicativas y pedagógicas, además, de continuar avanzando en el desarrollo de temas claves del sector salud que lideran y gestionan los gobernadores del país.
La agenda comprendió los siguientes apartados:
Foro de líderes sectoriales por la salud pública, compromiso territorial por la salud y el bienestar, reflexiones y consensos en torno a la implementación territorial del PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA 2022-2031 y por último mesas técnicas sectoriales de la FND con los secretarios departamentales y distritales de salud y otros funcionarios delegados por los señores gobernadores.
El encuentro busca visibilizar la problemática, orientar los esfuerzos para una recuperación
económica, ambiental, social, e identificar los retos del sector salud en el marco del año electoral y lograr que se conviertan en una prioridad para la agenda nacional.
El resultado será un documento con propuestas claras que sirva como insumo para consolidar una agenda legislativa representativa de los intereses de las entidades territoriales y programas de gobierno aterrizados a las brechas territoriales”, aseveró Didier Tavera Amado, director Ejecutivo de la FND.
Dicho espacio permitió el diálogo con múltiples actores, entre ellos, gubernamentales, del sector público, la academia y de la cooperación internacional, en esta oportunidad la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia la Dr. Gina Tambini a quien la secretaria de Salud del Departamento del Chocó, Naudy Ortega Usuga solicitó contribuciones 027 técnicas, financieras y tecnológicas que permitan responder desde lo local a la emergencia sanitaria y a la optimización de los servicios de salud a nivel territorial
Deja una respuesta