El director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, destacó la independencia y autonomía para emprender durante entrega de 18 certificados a ideas de negocios, que han contribuido al desarrollo de la región.
El Fondo Emprender del SENA continúa apoyando a los colombianos en los municipios más afectados por la violencia en el país y pretende seguir promoviendo la participación de la población para este 2024.
En el evento, que tuvo lugar en Quibdó (Chocó), se dio un especial reconocimiento a 18 emprendedores que han culminado de manera exitosa su proceso con el Fondo Emprender.
Ellos representan el esfuerzo y empuje para convertir ideas en realidad.
“Es una función del Fondo Emprender promover los emprendimientos. Hoy, lo que hicimos fue entregar unas capitales semillas para que 18 emprendedores puedan iniciar su proyecto, su negocio. Esperamos que esos emprendimientos generen empleo y muchos más recursos para el departamento y la ciudad, pero, sobre todo, que generen una nueva mentalidad, a través de la cual entendamos que lo que hoy nos pide la sociedad para que podamos progresar es ser autónomos e independientes”, expresó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA.
Gracias al apoyo y la confianza depositada por la Entidad para la creación de empresas, se destacan casos de éxito e ideas de negocio que generan progreso económico en el departamento.
Emprendedores como los del Chocó son un claro ejemplo del compromiso del SENA, a través del Fondo Emprender, con el país. Por esta razón, para este año se busca incrementar la participación de los colombianos en las convocatorias que otorgan capital semilla a nuevas ideas y así contribuir a la generación de nuevos empleos.
Deja una respuesta