El movimiento telúrico ocurrió a las 12:52 (hora local) de este 4 de mayo y tuvo una profundidad de 17 kilómetros, considerado como superficial.
Es importante mencionar que esta información publicada por el SGC, aun no se conocen si se presentaron pérdidas humanas o ni materiales.
Adicionalmente, hay que decir que muchos sismos en Chocó no son destructivos; liberan energía que podría haberse acumulado para eventos de mayor magnitud, lo que de alguna manera puede considerarse un mecanismo de alivio tectónico.
Deja una respuesta