La salud en el Chocó sigue afrontando una situación crítica: la sobre ocupación del único hospital de segundo nivel continúa por encima del 270% y el cierre administrativo ha impactado la facturación del hospital, generando incumplimientos con pacientes, proveedores y contratistas.
Con el objetivo de solucionar, no afectar más el servicio y generar espacios de confianza, la gerente Natalia Mazo logró realizar ayer el pago de 1 de los 2 meses que se le adeuda a la planta de trabajadores del hospital, sumado al pago de 1 de los 3 meses que se le adeuda a los especialistas.
Este pago se hizo sumando esfuerzos adicionales para cumplir con el compromiso adquirido desde la semana pasada por la gerente, sin embargo, el sindicato mantiene las instalaciones administrativas cerradas al igual de los servicios de consulta externa
Actualmente, se espera la estabilización de los giros al hospital por parte del Ministerio de Salud, situación que fue anunciada hace 15 días en Bogotá por el ministro. Sumado a lo anterior, la gerente del hospital se encuentra realizando todas las gestiones que permitan la consecución de más recursos para acelerar los pagos al talento humano.
Queremos hacer un llamado a la cordura: radicalizar los discursos y quemar llantas dentro del hospital no logrará que las entidades deudoras hagan los giros más rápido; por el contrario, crea un escenario de desestabilización donde todos salimos perdiendo, pero en especial, los mayores perdedores son nuestra gente, las personas que requieren ser atendidas.
Rechazamos todos los actos de violencia que han ido escalando y reiteramos que la única solución para esta crisis es trabajar en equipo y tomar decisiones de cara a un futuro donde las finanzas del hospital se estabilicen, señaló la gerente Natalia Mazo.
Deja una respuesta