El acuerdo vencía este 31 de enero y fue prorrogado con el argumento de que ha reducido la violencia en Quibdó.
Cinco grupos armados en diálogo con el Gobierno Nacional anunciaron la extensión del cese al fuego hasta el 31 de marzo. El anuncio se hizo público este 31 de enero, día en que expiraba el cese al fuego acordado el 13 de diciembre. La tregua involucra a cinco grupos armados en proceso de diálogo con el Gobierno Nacional: ‘RPS’, ‘Los Mexicanos’, ‘Los Locos Yam’, ‘Revolución cabí’ y ‘Los Z’.
Los grupos delincuenciales informaron que el cese al fuego ha permitido una reducción de la violencia en Quibdó. En un comunicado, expresaron que la medida ha sido determinante para disminuir el número de homicidios en la región durante los últimos meses.
Pese a la prórroga, manifestaron su inquietud por la persistencia de hechos violentos en el territorio. En su pronunciamiento, atribuyeron al Ejército Gaitanista de Colombia (EJEC o AGC) la responsabilidad de continuar generando actos de violencia en la zona.
Los firmantes del acuerdo instaron al Gobierno Nacional, la Gobernación del Chocó y la Alcaldía de Quibdó a impulsar una transformación territorial. En su mensaje, enfatizaron en la necesidad de mayor inversión social para la región.