LA DEMANDA EN CONTRA DE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA – GOBIERNO NACIONAL – MINISTERIOS DE INTERIOR Y TRABAJO – UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES – GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ – ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CARMEN DEL DARIÉN – CORPORACIÓN AUTÓNOMA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCÓ “CODECHOCO.
Preocupado con las constantes inundaciones y erosión de orilla que viven las comunidades de los municipios del bajo Atrato, incluyendo a Carmen del Darién, su cabecera municipal Curbaradó, el corregimiento de la Grande, Villa Nueva Montaño, Vigía de Curbaradó, Domingodó y todas las demas que sufren esta problemática, el Personero Municipal de los Darienense, Contador Público y Abogado YEFFERSON CUESTA ASPRILLA, elaboró y radico demanda, a través del medio de control: ACCIÓN POPULAR, que fue admitida por el Tribunal Contencioso Administrativo del Chocó mediante auto interlocutorio número 172 en contra de la Presidencia de la República, Ministerio del Interior y Trabajo, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Gobernación del Chocó – Administración Municipal Carmen del Darién – Corporación Autónoma para el Desarrollo Sostenible del Chocó “CODECHOCO” .
Con la demanda que fue Admitida por el Tribunal Contencioso Administrativo del Departamento del Chocó, buscamos que:
1. Se haga dragado constante y permanente al rio Atrato para evitar la sedimentación del mismo.
2. Mitigar las inundaciones en las comunidades.
3. Se hagan los trabajos que sean necesarios para mitigar el impacto negativo que están sufriendo los habitantes del corregimiento de Domingodó.
4. Se dé cumplimiento efectivo a la sentencia T-622 de 2016, con la finalidad de prevenir la sedimentación de las desembocaduras del Atrato y evitar así, las constantes permanentes inundaciones en las comunidades del municipio, en especial Domingodó.
5. Recuperar la riqueza hídrica de los afluentes, lograr una mejor navegabilidad que ayude a reactivar el turismo y economía de la región del Atrato del Departamento del Chocó.
6. Se adelanten las gestiones administrativas, presupuestales y financieras ante las autoridades competentes para obtener la realización de los trabajos que sean necesarios para la canalización, limpieza y destronque del rio Atrato en las zonas propensas a desbordamientos.
7. Entre otras tantas pretensiones.
Deja una respuesta