UNICEF Colombia rechaza asesinato de dos jóvenes de colectivos juveniles que fueron apoyados por la organización en Chocó

0
31

UNICEF Colombia, a través de su oficina en Chocó, manifiesta su rechazo, profunda indignación y tristeza por el asesinato de dos jóvenes en Quibdó que hacían parte del colectivo artístico “Chicos Dance”. Transmitimos nuestras más sentidas condolencias a sus familias y a la comunidad.

José Alejandro Valencia Valencia (Lendro) y Juan David Ramírez Rodríguez (Smit), a través de la iniciativa de participación juvenil “Bailar por la paz, para no ver más muertes”, fueron parte de ‘Voces de Poder’ de UNICEF, un proyecto que busca fomentar liderazgos juveniles en los territorios del Pacífico colombiano y contribuir a consolidar narrativas de paz y convivencia, promoviendo proyectos de vida alejados de la violencia.

UNICEF manifiesta, además, su profunda preocupación por el aumento de la violencia contra las adolescencias y juventudes en el departamento y, en especial, en su capital.  Solo en lo que va de 2025, seis jóvenes han sido asesinados, según datos de colectivos locales. En 2024, la cifra fue de 148 jóvenes asesinados, de acuerdo con esta misma fuente. En 2023, la cifra de adolescentes y jóvenes asesinados fue de 66, según datos de Medicina Legal. Esta es una realidad que no puede ser normalizada: se requieren medidas urgentes para disminuir la violencia y proteger la vida y la dignidad de las y los jóvenes de Chocó.

UNICEF seguirá trabajando con sus socios locales y con las autoridades para contribuir en la protección de la niñez, adolescencia y juventud del departamento afectada por la violencia y el conflicto armado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí