En un trabajo conjunto entre la Unidad para las Víctimas, las Alcaldías de Medio Baudó, Río Quito, Istmina, Quibdó y el Ejército Nacional, a través del Distrito Militar N° 29, se realizó una jornada para iniciar el proceso del trámite y acceso a la libreta militar como medida de reparación integral a la población víctima del conflicto armado de Colombia.
El mayor José Ángel Cardozo, comandante del Distrito 29, les explicó a los asistentes acerca de la atención que recibirían por parte de los funcionarios encargados de orientarlos para dar cumplimiento a los requisitos para iniciar dicho proceso.
“Yo siempre articulo con las entidades, entonces cuando se hace la convocatoria, voy y hablo con los jóvenes y todo aquel que está interesado. A ellos les explico qué se debe hacer y la documentación que deben llevar, ahí articulo con la Alcaldía de Río Quito para que de su aporte para los gastos de ellos y así lo hacen. Para estas jornadas, yo siempre les hago acompañamiento desde que salen de sus hogares hasta que se regresan”, indicó, Diego Luis Mosquera Murillo, coordinador de la Mesa de Víctimas de Río Quito.
Esta jornada permitió que 60 hombres víctimas del conflicto armado de los municipios de Medio Baudó, Río Quito, Istmina y Quibdó, definieran su situación militar.
Deja una respuesta