En su encuentro con la comunidad Quibdoseña aseguro que se han realizado por parte del gobierno nacional todos los esfuerzos para garantizar el mejoramiento de los colegios, la apropiacion de los docentes y la apropiación de los recursos que permitiran al departamento mejorar los estandares de calidad educativa.
La ministra pidió al pueblo chocoano y a los mandatarios utilizar de la mekor manera los recursos que se anuncian porque es la unica forma en que se puede cerrar la brecha educativa que vive el departamento del Chocó.
ANUNCIOS:
Ampliación del tercer grado de basica primaria en preescolar en su planta docente donde se asistiran a más de 1.500 menores de manera gratuita en todos los municipios.
Se creara la planta de docentes intinerarios para el Chocó
Vinculación de nuevos tutores y tutoras para la jornada extendida que tendra un cubrimiento de 15 mil estudiantes.
Fue autorizada la nueva planta de docentes para atender a 3 mil estudiantes
$30 mil millones de pesos para adecuacion de instituciones educativas en los municipios de Bajo Baudó, San José del Palmar, RioSucio, Quibdó, Tadó, Bahía Solano, Rio Iró y Rio Quito.
Se confirman nuevos docentes orientadores (200) que trabajaran en temas psicosociales.
4 mil millones para adecuación de planta fisica en la zona del Bajo Calima.
Recursos para la educación superior y construcción de sub sedes de la universidad en los municipios de Belén de Bajirá, Medio Baudó ( Pto. Meluck) y en Istmina.
Deja una respuesta