Según el Ministerio, durante las últimas semanas se ha adelantado un proceso de trabajo con la Unión Temporal Territorio y Paz para revisar, apoyar y avanzar en el cumplimiento de los compromisos contractuales pendientes, con el objetivo de asegurar condiciones laborales justas para colaboradores, proveedores y todos los integrantes del programa.
“A pesar de los desafíos, al 30 de abril de 2025, el programa ha vinculado a 28.886 jóvenes en 73 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Cesar y Valle del Cauca. En 20 de estos municipios se han alcanzado el 80% de la meta de vinculación establecida”, precisó el Ministerio de la Igualdad.
“Ante la circulación de información imprecisa, reiteramos que cualquier actualización oficial sobre el Programa de Jóvenes en Paz será comunicada exclusivamente a través de nuestros canales institucionales”, puntualizó esa cartera.
Las declaraciones del Ministerio surgen en el marco de una manifestación por parte de los beneficiarios del programa en la capital del país, donde exigen una mesa directa con el ministro, Carlos Rosero, con el objetivo de abordar temas como la falta de pagos y otras irregularidades del programa.
Deja una respuesta