Gobierno invertirá más de $50 mil millones para la construcción del acueducto en Istmina

0
225

El anuncio lo realizó la ministra de Vivienda en su visita al departamento del Chocó.

La ministra de Vivienda Ciudad y Territorio, Catalina Velazco, anunció desde el Chocó que se construirá el sistema de acueducto para Istmina, para lo cual se hará una inversión superior a los $50.000 millones. Esta obra beneficiará a los habitantes de Istmina, Nóvita y Medio Baudó.

Por su parte, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, hizo un reconocimiento público.«Desde que se fue con sus responsables ha regresado cada mes a hacer mesa técnica de seguimiento, que ha posibilitado hoy dar este valioso anuncio de la construcción de los acueductos«, dijo.

Jaison Mosquera Sánchez, alcalde de Istmina, destacó la disposición y compromiso del Gobierno Nacional, para que después de 13 años, por fin las peticiones realizadas por parte de la comunidad fueran escuchadas, para que, en tan poco tiempo, los recursos para la obra más importante para los istmineños en los últimos 30 años sea una realidad.

En reunión con la comunidad, también se dio a conocer que desde el 2023 se ha invertido en el departamento del Chocó la suma total de doscientos mil millones de pesos entre el alcantarillado de Medio Baudó y Unión Panamericana, acueducto en Río Quito, Sipí, Bagadó, San José del Palmar y Quibdó, así mismo, el mejoramiento de vivienda en Riosucio, Acandí, Carmen de Atrato, Atrato, Lloró, Nuquí, Quibdó y Unión Panamericana.

“Los proyectos para garantizar el suministro de agua para Istmina, Nóvita y Medio Baudó estaban detenidos desde hace muchos años. Cuando llegamos nos comprometimos a cambiar esa situación porque el Chocó es una prioridad para el Gobierno del Cambio, nuestro objetivo es poner los recursos en donde benefician a quienes más lo necesitan”, manifestó la Ministra de Vivienda en un encuentro con representantes de estas tres poblaciones realizado en Istmina. En el evento estuvo presente Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó.

Para la optimización y ampliación del sistema de acueducto de esta última población el Ministerio invierte $42.000 millones y para los proyectos de Nóvita y Medio Baudó, $5.000 millones, en cada uno. Los recursos servirán para ajustar estudios y diseños, ejecutar obras, interventoría y desarrollar el componente social.

Por último se planteó la posibilidad de crear la Oficina Regional del Ministerio de Vivienda en el Chocó para brindar una mejor atención y ampliar la oferta institucional en la región.

Viviendas nuevas y Cambia mi Casa

En la Urbanización Circunvalar El Piñal II de Quibdó, la Ministra, en compañía de Rafael Bolaños, alcalde del municipio, hizo entrega de 200 viviendas que benefician a más de 500 personas desplazadas, víctimas del conflicto y damnificados de desastres naturales, quienes esperaban hace más de una década esa solución. Allí se hizo una inversión de $18.000 millones, en el marco del ‘Plan Rescate’.
“Hace 13 años comenzó este proyecto, cuando llegamos al Gobierno no se había terminado. Queremos mostrarles la importancia que tienen ustedes con la terminación de sus viviendas; hoy celebramos que cumplan su sueño de tener casa propia” afirmó la Ministra en una encuentro con los beneficiados.

La urbanización cuenta con parqueaderos, un salón multipropósito, unidad técnica de basuras, juegos infantiles, zonas verdes y plantas de tratamiento de agua.

Finalmente, la ministra de Vivienda visitó el barrio Kennedy, uno de los sectores con más necesidades de Quibdó, y en un encuentro con los habitantes del sector anunció el inicio del programa de mejoramientos de vivienda Cambia Mi Casa con los primeros 135 mejoramientos priorizados por la Alcaldía.

“Hoy media Colombia habita casas con piso de tierra, paredes de tabla, techos de zinc. Por eso llegamos al Chocó con el programa Cambia Mi Casa, para mejorar la calidad de vida de las familias a través de la adecuación de sus viviendas”, afirmó la ministra de Vivienda. En el Departamento se invierten $5.832 millones para mejoramientos de vivienda.