La Procuraduría General de la Nación solicitó a las autoridades electorales informar las medidas adoptadas para garantizar los derechos a la participación democrática, el voto y la igualdad de las 32 comunidades indígenas Emberá Dobidá, de Bojayá, Chocó, tal como lo ordena la Sentencia T-245 de la Corte Constitucional.
Según explica la sentencia, de 1.313 integrantes de la comunidad habilitados para sufragar en 2016, solo 174 pudieron hacerlo debido a la ausencia de puestos de votación en la zona rural, así como a las dificultades para desplazarse a la cabecera municipal, ya que los asentamientos están a varias horas en bote, por ríos caudalosos de difícil navegación y cuyo costo no puede ser asumido por los indígenas.
Otro obstáculo que refirió la comunidad es que varios de sus integrantes, en especial las mujeres, no entienden el español y dependen de los miembros de la comunidad que lo hablan para poder votar.
En tal sentido y ante el desafío electoral que se avecina, la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos solicitó al Ministerio del Interior, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral, informar las medidas asumidas para superar dichos obstáculos.
La Procuraduría reitera la importancia de garantizar la participación de las poblaciones indígenas en todos los ejercicios democráticos.
Deja una respuesta